![]() |
EQUIPO CAMPEÓN SANTA ANA: Matilla, Rubén Santos, Juanmi Barrientos y Juan C. Castro |

Antonio Zabulón, de Salamanca, Trofeos a la mayor trucha del campeonato y la
mayor captura a mosca seca, con un ejemplar de 59,5 centímetros
La
Asociación de CaÇa y Pesca de Monçao (Portugal), trofeo al equipo extranjero y
Esgueva (Valladolid), al primer equipo, no leonés, de la Comunidad Autónoma
mejor equipo nacional, Línea Tensa, de Madrid
Hubo
distinciones para: Salones Victoria, Consejería de Medio Ambiente de la Junta,
Diputación de León, Ayuntamiento de Santa Marina del Rey, José Miguel Matilla,
a los más veteranos del Open (Antonio Antón y Enrique Ramos), todos por su
colaboración
y fotos: Eduardo García Carmona, Rodaniss y pescadores

dieciocho las ediciones y parece que fue ayer cuando nació el OPEN
INTERNACIONAL DE CLUBES de Pesca a Mosca “Santa Marina del Rey”- Trofeo
Diputación de León. La culpa de que todo parezca nuevo y mejor, sólo la tiene la
organización:
Luis Mª Fernández Luengo, Enrique Ramos Plaza y José Ramón
Penilla, ellos se preocupan, de año en año, de que el Open vaya a más y cuente con el
favor de muchos equipos, los mejores de España y Portugal, aunque en otras
ediciones, también, hubo franceses.
parte de que todo “vaya sobre ruedas”, también la tienen los estamentos
oficiales, las administraciones locales de Santa Marina del Rey y localidades
próximas, ayuntamiento de León, Diputación, Junta de Castilla y León pero,
sobre todo, LAS MÁXIMAS AUTORIDADES DEL RÍO: “los pescadores”.
PesCarmona nuestra más cordial enhorabuena a todos y a Jesús Lamberto Suescun
por el “eterno brebaje” con el que nos obsequia todos los años que nos sirve
para festejar el éxito.
COMPETICIÓN
ha pescado mucho y bien, aunque la manga de la mañana de la fase final, pudo
deparar sorpresas, aunque a última hora los campeones supieron sobreponer al “cerco”
al que les había sometido el equipo subcampeón, Deportes Marso. Esa en verdad
ha sido la gran lucha del campeonato sin menospreciar a nadie porque,
en esto de
la pesca, hasta el más “tonto hace relojes”. Vamos, de los ochenta
participantes, 20 equipos de cuatro pescadores cada uno, cualquiera podía hacer
la mejor manga y así ha ocurrido a lo largo de todas las mangas, ocurre que la
regularidad viene dada por la puntuación de todos los miembros del equipo y ahí
han dominado los leoneses que, conocedores de los
escenarios de pesca, y además
con la “diosa fortuna” a su favor hicieron posible que agua, climatología y
truchas se aliaran con ellos.
sido un gran Open, de los mejores que se recuerdan y por ello, a los postres,
el presidente de ALPM, Enrique Ramos, pidió a la Junta de Castilla y León, con
su Jefe de Servicio de Medio Ambiente, Isabel García, presente, que
para el año
próximo se consigan los cotos de Villarroquel y Sardonedo para celebrar el
Open, además de los do EDS de Santa Marina y Carrizo, para de esta forma conseguir
que puedan participar no 20 equipos, como ahora, si no el doble. Al tiempo.
compañerismo y la amistad ha sido la nota dominante y el primer aplauso fue
para los campeones del mundo que, aunque no estaban presentes, fueron
recordados por la hazaña conseguida, por segunda vez. También hubo
reconocimiento y deseo para los tres componentes presentes que el miércoles día
28 parten
para Polonia, al Campeonato de Europa (Rubén Santos, José M. Matilla
y José A. Moyano), recordando a los no presentes: Joan Carulla y Dani
Barrachina. Suerte.
mientras se comía, entre plato y plato, hubo sorteo de regalos que se llevaron
la mayoría de participantes. Salones Victoria, sorteo entre los 20 equipos una
estancia de fin de semana para sus
componentes y esposas, premio que recayó en
el equipo 11 clasificado, RÍO EGA de Navarra.
Con
los discursos de despedida, cortitos, por parte de los diez equipos finalistas
y las autoridades se llegó al final pensando en 2017. Otro reto más para los
organizadores que sabrán llevar a “buen puerto” como siempre.
Pesca Santa Ana, de León.
Deportes Marso, de León.
Línea Tensa, de Madrid.
Esgueva, de Valladolid.
Sociedad Charra, de Salamanca.
Mosca Madrid.
Pesca Club La Bañeza, León.
Río Sorbe, de Guadalajara.
Hinojosa, de Soria.
Mosca y Línea, de Salamanca.
Asturfishing Asturias.
Insalud, de Toledo.
Deportes Castro, de León.
Río Arga, de Navarra.
Riber Fly, de Valladolid.
Monçao, de Portugal.
Cotobade, de Galicia.
mayor: ANTONIO ZABULÓN, con una trucha de 59,5 centímetros
mayor pescada a Mosca: ANTONIO ZABULÓN, 59,5 centímetros.
número de capturas individual: RUBÉN SANTOS BECERRO, con 34 ejemplares.
número de capturas de equipo: PESCA SANTA ANA de León, con 103 ejemplares
truchas capturadas: 1.039