Del 28 de Abril al 2 de Mayo
La capital de La Mariña lucense, cuna de ilustres hijos como, ÁLVARO CUNQUEIRO, ese “grande” de la literatura gallega, y del compositor y autor de la música del himno gallego, PASCUAL VEIGA, acogerá el XXV Congreso anual de Periodispesca 2017
XXV Congreso, conferencias, visitas guiadas, gastronomía, campeonato de pesca, demostración de las cucharillas gallegas EDU y de montaje de moscas artificiales y entrega de distinciones al periodista del año, entidad colaboradora y socios/as de honor

Esta revista de pesca y naturaleza, PESCARMONA, viaja a tierras lucenses donde del 28 de Abril al 2 de Mayo se celebrará el XXV Congreso anual de Periodispesca, una asociación que acoge a profesionales del periodismo de pesca, caza, naturaleza y turismo rural de España y Portugal que celebrarán “las bodas de plata” de la organización por todo lo alto con ambicioso programa de actos y ponencias técnicas a cargo de grandes profesionales.
Personalmente estoy un poco anonadado de que esta asociación de periodistas me haya elegido para ser galardonado y más en una edición tan especial cómo será ésta.
Casi ya de camino hacia MONDOÑEDO, quiero transcribir parte de mi artículo para la revista especial de PERIODIPESCA, haciendo referencia a todo lo bueno que ofrece la localidad a sus visitantes, caso del SEMINARIO SANTA CATALINA, obra del siglo XVI, uno de los tres primeros seminarios de España.
Todavía no puedo creerme poder sentarme en la Plaza de España, junto a la estatua de don Álvaro Cunqueiro que, incluso “petrificado”, no quita ojo a esa “reliquia de la belleza” que es su catedral, construida durante 18 años (1230-1248) que conserva una puerta románica única, la primitiva, con sabor a Santo Martiños. Allí podré observar su rosetón ojival, entraré para ver el museo catedralicio y observaré sus vidrieras barrocas que me recordarán a las de León, una ciudad de reyes como Alfonso VII, que tanto tuvo que ver con Mondoñedo, otorgando en 1156 a la localidad el título de CIUDAD.
A la salida de la catedral, no sabré por donde tirar porque, aunque todas las calles confluyen hacia la catedral, lo cierto es que será complicado salir del laberinto de tanta belleza.
Seguro, iré al barrio antiguo, Patrimonio de la Humanidad. Un conjunto histórico-artístico sin par, por donde me regocijaré como si estuviese en el Barrio Húmedo de León.
Habrá tanto que visitar y conocer como el barrio de Los Muiños, Fonte Vella, El puente de Pasatempo, llamado así por la espera de la esposa del ejecutado traidor, el mariscal Pardo de Cela, que se me “nublará la vista” con el reflejo del cáliz y la Sagrada Forma que son el centro de su bandera y escudo, la de Mondoñedo.
Y encima, conoceré su más exquisita gastronomía, sus tradiciones de fogones y fogoneras con su toque especial, sus caldos con uva típica de la zona, sus gentes… y sus ríos.
Un congreso, el de “las bodas de plata” de Periodipesca, que no puede ser tal sin una visita obligada a los ríos de la zona. Será el río Masma el que nos ofrezca la oportunidad de conocer a “sus reinas de las aguas”, las singulares pintonas, con las que intentaremos divertirnos con la caña y las moscas en pleno Camino de Santiago.
Será para mí, particularmente, y espero que para todos los asistentes una edición sin par que nunca se podrá olvidar.
Se lo contaremos a la vuelta con “pelos y señales” pero, por delante les dejo el programa del día a día y de las Jornadas técnicas.











PROGRAMA PERIODIPESCA 2017
· Día 28 de Abril / VIERNES
16.00 h. Recepción de congresistas y acompañantes en la “Sala de Visitas” Seminario Santa Catalina.
17.00 h. Asamblea General Ordinaria y Asamblea Extraordinaria (puntos a tratar en Orden del Día).
19.30 h. Presentación en el Auditorio Municipal del Pregón de la famosa “Festa das Quendas”.
22.00 h. Cena de Confraternización a base de productos “da terra e do mar” gallegos y de artículos traídos de otras comunidades autónomas y países participantes. Lugar: Claustro del Seminario.
Proyección de vídeo del reportaje de la pasada edición de Periodipesca.
· Día 29 de Abril / SÁBADO
M a ñ a n a:
09:00 h. Desayuno.
10.00 h. Santa Misa oficiada por el Sr. Obispo de la Diócesis Mondoñedo-Ferrol, D. Luís Ángel de la
Heras Brezal y ofrecida por los compañeros y amigos fallecidos. Lugar: Iglesia Seminario.
11.00 h. Exhibición y elaboración en directo (delante del Auditorio) de cucharillas y moscas artificiales a cargo de los expertos Edu y Miguel Ángel Fernández.
Inauguración del XXV Congreso de Periodipesca a cargo del Delegado Territorial de la
Xunta de Galicia en Lugo, D. Manuel Balseiro Orol, en representación del Sr. Presidente
de la Xunta de Galicia, D. Alberto Núñez Feijóo, y la Sª. Alcaldesa de Mondoñedo, Dª.
María Elena Candia.
Lugar: Auditorio Municipal.
Discursos de agradecimiento y bienvenida.
Nombramiento e imposición de la banda a la Madrina de Honor de Periodipesca 2017, la mindoniense, Aurora Rodríguez García.
Presentación y proyección del Documental turístico, “MONDOÑEDO…, ENTRE VALLES
MONTAÑAS Y EL CIELO”.
12.00 h. Actuación del Coro Mestre Pacheco.
14.00 h. Comida Oficial de bienvenida con autoridades nacionales, autonómicas, provinciales y locales. Lugar: Hospedería del Seminario Santa Catalina.
T a r d e:
16:00 h. Inauguración de Jornadas Técnicas (abiertas al público en general), a cargo de la Ilma. Sª. Dª.
Ana Mª Díaz López, Directora Xeral de Medio Natural.
Lugar: Salón “Crecente Vega”, Seminario Santa Catalina
22:00 h: Cena en la Hospedería del Seminario.
Proyección de reportajes turísticos de España y Portugal.
- Día 30 de Abril /DOMINGO
09.00 h. Desayuno
10.00 h. Visitas guiadas a la Cova do Rei Cintolo, Salto do Coro y otros lugares de interés.
14.00 h. Comida: Hospedería Seminario.
17.00 h. Visita a la Catedral y Museo Catedralicio y Diocesano.
Salida para la Fábrica “O Rey das Tartas”. Degustación del dulce típico de
Mondoñedo.
22:00 h. Cena: Restaurante del Seminario.
Sorteo tradicional de efectos publicitarios y estancia de una semana en la Casa Rural
argamasillera, “La del Alba Sería” (Ciudad Real) . Ocho días con desayuno y paseo a caballo incluidos en la Casa Rural “Cazoleiro” (Meira/Lugo). Y un fin de semana (desayuno incluído), en el Hotel Montero de Mondoñedo.
Proyección de videos turísticos de diferentes comunidades autónomas.
- Día 1 de Mayo / LUNES
07.00 h. Desayuno (pescadores y acompañantes).
07.30 h. Salida apara el río Masma.
08.00 h. Comienza el XXV Campeonato Internacional de Pesca de Salmónidos.
12.00 h. Concluye Campeonato de Pesca.
Exhibición y elaboración en directo (delante del Seminario) de cucharillas y moscas
artificiales de pesca a cargo de los artesanos, Edu y Miguel Ángel Fernández.
13:30 h: Recepción de autoridades en sala de visitas Hospedería Seminario Santa Catalina.
14:30 h: Comida oficial de Clausura del XXV Congreso PERIODIPESCA en la Hospedería del
Seminario, para autoridades, premiados, invitados, congresistas y acompañantes, con
presencia de autoridades Nacionales, autonómicas, provinciales y locales.
Presiden el acto la Ilma. Sª. Dª. Nava Castro Domínguez, Directora de la Axencia de Turismo
de Galicia y el Ilmo. Sr. D. Tomás Fernández -Couto Juanas, Director de Ordenación e
Producción Forestal de la Xunta de Galicia
Discursos.
Entrega de detalles, recuerdos y trofeos a los ganadores del Campeonato Internacional de Pesca y nombramiento de los SOCIOS DE HONOR, PERIODISTA Y ENTIDAD DISTINGUIDOS de la XXV Edición de PERIODIPESCA.
Animación musical.
18.00 h. Visita pastelería Val de Brea con degustación de dulces propios de la casa.
Tiempo libre para comprar y disfrutar de la FESTA DAS QUENDAS e da EMPANADA.
22.00 h: Cena en la Hospedería Seminario Santa Catalina.
PROGRAMA MAÑANERO PARA NO PESCADORES
10:00 h. Visita Guiada al típico Barrio dos Muiños, Barrio Judío y otros lugares de interés turístico.
- Día 2 de Mayo / MARTES
10.00 h. Desayuno
Visita guiada a la Playa de las Catedrales.
Despedida













JORNADAS TÉCNICAS PERIODIPESCA 2017
CONFERENCIAS
Tema: “EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EFECTOS EN LA MIGRACIÓIN DE LAS AVES”.
Ponente: D. Julen Rekondo Bravo.
Licenciado en Ciencias Químicas en la Facultad de Ciencias de la Universidad del País Vasco en la especialidad Química-Física y licenciado en Ciencias de la Información, en la especialidad de temas medioambientales.
“LA CAZA EN LA LITERATURA”.
Ponente: José María Riestra Pita, Marques de Riestra.
Cazador y bibliógrafo (Posee una de las mayores colecciones de libros de caza de España).
Tema: LA MUJER EN EL ÁMBITO CINEGÉTICO
Ponente: Dª. Laura Mira Galiana
Cazadora. Ingeniería Mecánica. Secretaria general de la Asociación Nacional Jóvenes por la Caza y representante de Mujeres por la Caza.
Tema: “LA SALUD EN LA FAUNA SALVAJE GALLEGA”.
Ponente: D. Luís Eusebio Fidalgo Álvarez
Licenciado en veterinaria y catedrático en la Universidad de Veterinaria “Rof Codina” de Lugo.
Tema: “ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS”.
Ponente: D. Agustín Albiols Gabaldón
Periodista y Director de Natura Tv, Coordinador Nacional de la Plataforma en Defensa de la Pesca. Responsable Área de Comunicación de la FEPyC. Productor audiovisual documentales de pesca.
MESA REDONDA
- Al concluir la última relatora se abrirá un turno de preguntas por espacio de 40 minutos a través de una “Mesa Redonda” que estará conformada por los mismos conferenciantes.
- Moderador: Pablo Checa Sánchez. Prensa de Castilla y León.